Home / ANIMALES / EL luchador de la existencia: el oso panda:

EL luchador de la existencia: el oso panda:

Ninguna duda cabe que la existencia en la actualidad del Oso Panda es, esperemos que continúe, y siempre será una gran lucha de la especie por subsistir en nuestro planeta. En este post vamos ha contaros cómo han luchado tanto a nivel evolutivo como a nivel reproductivo para continuar entre nosotros. Parece que siglos tras siglos su evolución los ha ido diseñando. Fijaros la primera pregunta que nos viene a la mente es ¿oso? ¿a ese muñeco de peluche que parece representar el ying y el yang con su pelaje le llamamos oso?, ¿cómo son tan diferentes al resto de osos? La respuesta es la “misteriosa e implacable” evolución. De hecho hasta que no se confirmó con pruebas de ADN muchos biólogos no se lo creían.

¿Cómo lo han conseguido?

Investigaciones han determinado que los osos panda han desarrollado durante más de 3 millones de años una línea separada de otras especies de osos. Si que llevan tiempo luchando ¿No creéis? La escasez de alimento les obligó a hacerse vegetarianos, alimentándose casi exclusivamente de bambú, aunque al ser omnívoros en escasas ocasiones se comen algún pequeño roedor. Los pandas poseen grandes dientes molares y fuertes músculos para aplastar el resistente bambú.

163343ce-279a-4067-b074-6f16156c9c33

¿Cómo sobrevive solo con bambu?

Para poder subsistir necesitan utilizar 12 horas al día para la búsqueda de alimento. Deben ingerir unos 18 kilos diarios de bambú, ya que pese a sus adaptaciones, su sistema digestivo continúa siendo el de un carnívoro pudiendo digerir sólo el 17 % de lo que ingiere. Esto acompañado del poco valor nutricional del vegetal con respecto al que tiene la carne hace que necesiten utilizar, al menos, 12 horas diarias al día buscando e ingiriendo bambú.

Reproducción:

La reproducción de los pandas tampoco les ayuda a continuar, su edad . Las hembras solo se encuentran en celo unos días al año, en algunas ocasiones un solo día y como máximo cinco. Los pandas son solitarios y solo se unen a las hembras para procrear. En muchas ocasiones cuando por fín se produce el encuentro la hembra no está perceptiva haciendo que la fecundación sea imposible. La madurez sexual la alcanzan a los seis a siete años.

El embarazo dura cinco meses, por lo general sólo nace un ejemplar, en raras ocasiones dos, aunque sólo llegará a prosperar uno. El recién nacido es muy pequeño, nacen sin pelo y con 100 gramos de peso. El pequeño nace muy indefenso y no deja de emitir unos chillidos constantemente para evitar ser aplastado por su madre. La tasa de reproducción de un oso panda es de un ejemplar cada dos años.

mama e hijo panda

Peligro de extinción:

Cierto es, que en este momento es una de las especies que se encuentran catalogadas en gran peligro de extinción, pero ahí continúan. En la actualidad en estado salvaje quedan unos 1000 ejemplares y todos se encuentran en pequeñas zonas montañosas de China.

Su gran declive comenzó hacia los años cincuenta y no nos dimos cuenta hasta los años noventa. Se perdieron el 80% de la especie debido al crecimiento poblacional en China lo que hizo que los bosques de bambú se convirtieran en zonas urbanas, los supervivientes se fueron desplazando en búsqueda de su principal alimento: el bambú.

Da miedo pensar como tras millones de años de evolución en sólo cuarenta años disminuyó su población de una forma tan exagerada.

El símbolo del Fondo Mundial para la Protección de la Naturaleza (WWF) desde el año 1961 es el oso panda. Próximamente escribiremos sobre esta organización mundial que se encuentra ayudando en todos los aspectos más estropeados de nuestro planeta.

Tras todo lo preocupante de la situación, el Gobierno de China lleva años buscando una solución. Ha desarrollado un exitoso programa de reproducción y han nacido muchos en los mejores centros establecidos por el Gobierno, pero, de esto hablaremos más adelante….. Sólo añadir que gracias ha este programa nació el primer oso panda en cautividad de Europa, el cual nació en Madrid y se llamó Chulin. Hace pocos años el zoo de Madrid volvió a conseguir el milagro: dos cachorros más. En todo momento participaron responsables del Gobierno de China e incluso ……….. Continuará

panda 3

Check Also

El Loris Lento:

Pensando en las maravillas de la Naturaleza, sin duda me llamó la atención este pequeño …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *