Fijándonos en la foto se entiende de sobra que lo de llamarlo Cyrano no es debido a sus habilidades amatorias…….No lo dudéis claramente es por su GRAN NARIZ. Volviendo a la foto principal podemos detenernos en esa mirada de primate que parece que nos transmite experiencia y sabiduría.
Cyrano decía esto: “Una gran nariz podría ser una indicación de una gran alma”. Para nuestro post esta frase nos viene ni que pintada; Mono Narigudo, alguien con un gran alma!
En este post nos acercamos a uno de los animales más fascinantes del mundo animal …… el mono narigudo. Al ser un animal poco conocido nos decidimos ha contaros peculiaridades sobre su forma de vida, donde podemos encontrarlo y , claro está, el valor de su majestuosa nariz.
¿Dónde lo podemos encontrar?
Es un animal endémico de Borneo por lo que lo podemos encontrar en sus selvas tropicales y bosques pantanosos. Por lo general en zonas arbóreas cercanas a los ríos y lo más alejado posible de los asentamientos humanos. Se distribuyen en Indonesia, Malasia y Brunéi.
Es otra de las tantas especies que están en peligro de extinción quedando actualmente sólo unos 7000 ejemplares.
La gran reducción de su población es debido a la destrucción de su hábitat y…. como no…… a su caza masiva. Unido a ello la deforestación representa la muerte para ellos, por lo que la gran caída de volumen arbóreo que la isla de Borneo ha ido sufriendo está afectando muchísimo a estos monos.
El mono narigudo se encuentra incluido en el Apendice I de la CITES, donde están incluidas las especies sobre las que se cierne el mayor grado de peligro, estando en peligro de extinción la CITES PROHÍBE EL COMERCIO INTERNACIONAL de especímenes de esta especie salvo cuando la importación es para fines no comerciales como la investigación científica.
Labuk Bay Proboscis Santuary
Si nos gusta viajar y no podemos evitar querer conocer a este primate tan tripón deberemos viajar a Borneo donde también podremos tener la oportunidad de ver a algún orangután en El Centro de rehabilitación Sepilok Orangután Rehabilitation Center situado a pocos kilómetros de Sandakan. Sin darme cuenta ya me iba del tema, recordando nuestro amigo narigudo si queremos poder tener la oportunidad de verlos de cerca no podemos dejar de visitar el Santuario : Labuk Bay Proboscis Monkey Santuary en Sanakan.
¿De donde viene esa nariz?
Su gran nariz es lo más característico de este mono, esta es grande y carnosa con tonos anaranjados. A diferencia de las hembras (que tienen la nariz pequeña) la nariz de los machos es tan grande que llega a colgar sobre su boca lo cual les ayuda al emitir sonidos. Se cree que esta nariz es debida a la selección natural ya que para las hembras es un símbolo de virilidad.
Estos primates son de tamaño mediano y tienen dimorfismo sexual llegando a medir los machos 66-77 centímetros de longitud, mientras las hembras miden 53-62 cm de largo..
Hola, ¿quieres ser mi amigo?
Mono narigudo (Nasalis larvatus)
Es un animal sociable, como norma general forman grupos de un par de machos con 9-10 hembras aunque se han llegado a conocer grupos de hasta 80 individuos sin una estructura configurada. Estos grupos grandes tienen varios machos con un haren de hembras. Ellas son las que se encargan de la coordinación de los traslados del grupo y de su alimentación
Los machos son los encargados de la seguridad ante la aparición de posibles depredadores. Suelen dormir sobre los árboles evitándose de esta manera cualquier fatídico encuentro con algún depredador.
Siguen una dieta basada en hojas y brotes, de hecho el 95% de su dieta se basa en hojas de árbol de Mangle. Poseen una gran barriga de un cuarto de su peso que esta llena de una sopa bacteriana que ayuda a eliminar las sustancias tóxicas de la hoja de Mangle, su comida favorita. Son animales diurnos y pasan la mayoría del tiempo sobre las ramas de los árboles. Tienen grandes extremidades que les ayuda a balancearse en los árboles así como a nadar ya que son unos fantásticos nadadores que atraviesan los ríos sin problemas.
Te quiero, pero no para siempre!
Como suele ocurrir normalmente los machos cuando se hacen adultos se separan del grupo llegando a su madurez sexual a los 7 años más o menos. Las hembras son más precoces llegando a los 5 años a su madurez sexual aunque ellas no se suelen separar del grupo donde nacen.
Tras la fecundación la hembra tiene una única cría tras 6 meses de gestación , que amamantara a su madre hasta los 7 meses de edad. Las crías nacen con un color grisáceo en la cara y una nariz pequeña, poco a poco le crecerá la nariz y tornara a un color naranja.
Nos queda mucho más por contar, sin duda volveremos a hablar de este fantástico animal.
No olvides leer o releer este post “los derechos básicos de un orangután” estamos seguros que te gustará!